Crema depurativa de repollo y berza

Hoy os traigo una crema muy completa y rica para estos días tan fríos en los que el cuerpo pide cosas calentitas, pero a la vez depurativas para limpiarlo después de tanto exceso navideño.

A la vez, durante el invierno, tenemos que tomar alimentos que refuercen nuestro sistema inmunológico, para evitar posibles resfriados/gripes. Así que también, añadiremos una cucharadita de cúrcuma a este tipo de cremas; será nuestro mejor aliado. 

La mezcla de repollo, zanahoria y berza es ligera, deliciosa y nos aportará buena cantidad de fibra para que tenga un efecto depurativo. Te recomiendo no triturar del todo la crema, para que te encuentres tropezones. ¡A mi me encanta!

INGREDIENTES

  • 2 zanahorias
  • 3 hojas de berzas grandes (conocido también como kale)
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 repollo mediano
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • Un puñado de germinados de brocoli (para decorar)
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta

PREPARACIÓN

  1. Empezamos preparando el sofrito. En una olla, calienta el aceite de oliva y saltea a fuego medio, la cebolla y el ajo. Añade una pizca de sal y pimienta. Una vez la cebolla esté pochada, añade el pimiento rojo y la zanahoria.  
  2. A continuación, añade el repollo y las hojas de kale. Mezcla todo durante unos minutos.
  3. Añade el agua o caldo de verduras. Sube un poco el fuego y tapa la olla. Una vez empiece a hervir, baja el fuego y añade la cucharadita de cúrcuma. De esta manera, no perderá todas sus propiedades. Déjalo cocinar durante unos 10-15 minutos a fuego medio.
  4. No dejes que las verduras se cuezan demasiado, pues perderán vitaminas y enzimas. A mi me gusta que se queden al dente, ya que así garantizo que se mantengan todos los nutrientes. 
  5. Una vez listo, utiliza una batidora para triturarlo. En este caso, te recomiendo triturar poco, para que te encuentres tropezones, pero esto va a gustos.
  6. Para decorar, añade los germinados de brocoli y listo.

IDEAS DE ACOMPAÑAMIENTOS


postbanner.jpg


Crema de coliflor & cúrcuma

Tiempo estimado: 15 minutos de preparación + 20-30 minutos de cocción

Podría pasarme el día cocinando y comiendo cremas de verduras. En invierno es lo que más me apetece y con lo fáciles que son de hacer todavía más. En media hora puedes tener una comida equilibrada, llena de sabor, vitaminas y fibra.

La coliflor y la cúrcuma tienen muchos antioxidantes así que juntas son una combinación perfecta. La coliflor contiene, además,  vitaminas, potasio y fósforo. Es una verdura muy depurativa que nos ayuda a eliminar líquidos. Una aliada perfecta para aquellas personas que, como yo, sufren de retención de líquidos.

A su vez, la cúrcuma nos ayuda a hacer la digestión. Es antiinflamatoria y evita posibles gases que nos de la coliflor.  

Y como, destacar a las espinacas; una verdura muy baja en grasa, pero rica en agua, fibra y potasio. Es importante que las compremos siempre ecológicas y mejor si no vienen envasadas en plástico. Hay que tener en cuenta que la espinaca es una de las verduras con más pesticidas, pero si no las consigues ecológicas, entonces déjalas en remojo con vinagre de manzana durante al menos 10 minutos. Así las desinfectarás bien y podrás comerlas con menos pesticidas.

INGREDIENTES

Para 4-6 personas

  • Media coliflor
  • 2 cebollas grandes
  • 2-3 dientes de ajo
  • 1 batata mediada
  • 1/2 puerro
  • 1/2 pimiento rojo
  • Un manojo de espinacas
  • 1 litro de agua filtrada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • Una pizca de sal rosa del Himalaya o cualquier sal no refinada.

PREPARACIÓN

  1. Lava y pica todos los ingredientes: puerro, cebolla, ajo y pimiento rojo.
  2. Prepara el sofrito dorando el puerro, la cebolla y el ajo (importante seguir este orden para que no se te queme).
  3. Una vez tengas el sofrito listo, añade el pimiento rojo y revuelve durante unos minutos.
  4. Añade el resto de ingredientes (coliflor, espinacas y boniato). Mezcla todo bien y revuelve durante unos minutos más.
  5. Incorpora el agua. Puedes añadirle también si te gusta, un poco de leche de coco, le da un sabor increíble.
  6. Si lo haces en un olla normal, déjalo unos 15-20 minutos. De esta manera, mantendremos todas las vitaminas de las verduras. Si lo haces en una olla exprés en 10-12 min debería de estar listo.
  7. Antes de triturar todo, añade 1 cucharadita de cúrcuma. Siempre se añade al final, para que no pierda sus propiedades en la cocción.
  8. Tritura todo en tu batidora y a disfrutar :)