Crema anticáncer de remolacha & quinoa

Las cremas (o purés) en invierno son imprescindibles. El cuerpo nos las pide ya que son sacientes y a la vez están llenas de fibra, cosa que nos ayuda mucho para limpiar el organismo y nutrirlo al mismo tiempo.

Este puré de remolacha es delicioso,y lleva, además, otras verduras que aportan sabor y nutrientes. Es perfecto como plato único, ya que al llevar quinoa, completa las proteínas necesarias.

La remolacha es una hortaliza anticancer, por su alto contenido en flavonoides, gracias a su color. Nos ayuda a depurar la sangre y además es muy rica en hierro. Así que, hay que incorporarla más a nuestra dieta y las cremas son la excusa perfecta para hacerlo. La quinoa además es un fuente de magnesio, potasio, hierro y omega 6.  ¡Vamos con la receta!

INGREDIENTES

- Para 4 personas-

  • 2 remolachas
  • 1 cebolla
  • 1/2 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • 1 batata pequeña o 1/2 grande
  • 2 zanahorias moradas o naranjas
  • 1/4 de col blanca
  • Unas hojas de cilantro
  • 1 taza de quinoa
  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • Una pizca de sal del himalaya o sal no refinada

PREPARACIÓN

  1. En una olla, calienta el aceite de oliva y saltea a fuego medio alto la cebolla, el puerro y ajo, por este orden. Este sofrito es la base del puré que le dará mucho sabor. Añade una pizca de sal y remueve.

  2. Una vez el sofrito esté listo, añade las zanahorias, remolachas y col blanca cortadas. Sigue removiendo todo para que se mezcle bien con el sofrito.

  3. Lava la quinoa, con un colador fino. Hay algunas marcas que las lavan, pero yo lo hago siempre de todas maneras, ya que nunca me queda claro si están limpias o no.

  4. Añade la quinoa y la batata troceada. Mezcla todo de nuevo durante unos minutos.

  5. Añade el agua o caldo de verduras. Sube un poco el fuego y tapa la olla. Una vez empiece a hervir, baja el fuego y déjalo reposar durante unos minutos. Debería de estar listo en unos 20-25 min o incluso menos, dependiendo de tu olla. No dejes que las verduras se cuezan demasiado, ya que perderán sus enzimas y nutrientes. A mi me gusta que se queden al dente, pues así, garantizo que se mantengan todas sus propiedades.

  6. Tritura todo si quieres aunque a mi me gusta encontrar tropezones, pero esto ya va a gustos :)

  7. Una vez triturado, puedes rallar un poco de piel de naranja o añade el cilantro picadito. Le dará un toque buenísimo y aromático.

  8. ¡A disfrutar!

MÁS RECETAS