Hummus rosa de remolacha & aguacate

Deberíamos de tener siempre a mano un hummus casero en la nevera, ya que ahora que empieza el buen tiempo, es perfecto para complementarlo en comidas o como un snack. Lo venden ya hecho y lo puedes encontrar en cualquier tipo de supermercado, pero no hay nada como hacerlo en casa, ya que además solo te llevará 10 min. 

Este hummus tiene un toque especial: remolacha y aguacate. La remolacha le dará un color precioso (y tiene muchas vitaminas, potasio, fósforo y fibra) y el aguacate (muy rico en vitamina E) lo hará muy cremoso. 

IMG_5069.JPG
hummus_de_remolacha_aguacate
hummus_remolacha_vegan_expedition

INGREDIENTES 

Siempre que puedas, utiliza ingredientes ecológicos, por tu salud y la del planeta :)

  • 200gr de garbanzos cocidos
  • 1 diente de ajo sin el germen
  • El zumo de 1 limón (aunque esto va a gustos, puedes añadirle más)
  • 1 remolacha mediana
  • 1/2 aguacate maduro
  • 2 cucharadas de tahín (puedes también ponerle menos si no te gusta con tanto)
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal rosa (o cualquier sal no refinada)
  • 1 pizca de comino

Opcional para presentar

  • Otro chorrito de aceite de oliva
  • Cilantro picado
  • Semillas de sésamo
  • Cilantro picado
  • Comino
  • Germinados

PREPARACIÓN 

  1.  Si vas a utilizar garbanzos de bote ya cocidos (en el Aldi los venden ecológicos y a muy bien precio) solo los tienes que lavar muy bien antes. Si no son de bote, tendrás que hervir los garbanzos antes (al menos 2h), después de haberlos dejado en remojo la noche anterior, durante al menos 8h. 
  2. Pon todos los ingredientes (garbanzos, el limón, la remolacha, el aguacate, el tahín, el diente de ajo, la sal, etc) en tu batidora o procesador de alimentos y trituralo todo bien. Si ves que está muy espeso, siempre puedes añadirle más limón o un poco de agua. Esto ya va a gustos. Yo suelo ponerle siempre algo más de limón, ya que potencia el sabor. 
  3. ¡Listo! para emplatar, te recomiendo decorarlo con un chorrito de aceite de oliva, unos germinados, cilantro picado, semillas de sésamo y un toque de cómino. 

Ya sabes, si te animas con la receta, no olvides etiquetarme en tu foto para que pueda verla y compartirla :) @veganexpedition

IMG_5086.JPG

Alubias picantes al estilo indio (Rajma Masala)

La India es el país con mayor población vegetariana del mundo (40%) con una gastronomía única. La mayoria de sus platos se pueden veganizar facilmente, aunque tienen muchos ya veganos.

Yo me hice una auténtica fan de este país y su comida durante los 3 meses que viví allí. Descubrí sabores, aromas y tipos de picantes totalmente desconocidos, así como una nueva forma de comer, con las manos. Si tienes la oportunidad de experimentarlo, te animo, ya que la comida sabe mucho mejor. 

La receta original de este plato, se hace con alubias rojas, aunque en este caso vamos a utilizar las blancas, ya que son más fáciles de digerir, por su alto contenido en fibra. También le añadiremos un poco de aceite de coco que le da toque aromático suave.

alubias2.jpg
Garam Masala

Garam Masala

Las mezcla de especias que utilizaremos para este plato se llaman garam masala; combinación muy utilizada en la cocina hindú. Para los que no la conozcáis, la mezcla original lleva canela, clavo, nuez moscada, pimienta negra y semillas de cardamomo. No es muy picante, pero si aromática. Si no tienes esta misma especia, la podéis reemplazar por alguna otra.

El perejil lo utilizaremos para decorar al final.

El perejil lo utilizaremos para decorar al final.

Aceite Virgen extra de coco de VitaCoco

Aceite Virgen extra de coco de VitaCoco

Te animo a siempre utilizar alubias ecológicas y si puede ser mejor en grano que hervidas, aunque las de marca Aldi ecológicas están genial. Esta vez pedí las alubias blancas de Biográ en BioSano, que las tiene a buen precio y además nos regalan un 5% de descuento en todos sus productos utilizando el código: VEGANEXPEDITION5.

Os dejo los ingredientes de mi propia versión de este delicioso plato hindú. Todo eco :)

INGREDIENTES 

  • 250gr de alubias blancas
  • 1 cebolla morada
  • 2 dientes de ajo
  • 6 tomates cherry
  • 1 pimiento rojo pequeño (o medio grande)
  • 2 cucharaditas de garam masala
  • 1 cucharadita de jengibre fresco picado
  • 1 cucharada de perejil freso (opcional)
  • 2 cucharadas de aceite de coco virgen extra
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 250ml de agua. Por el tipo de olla que tengo no suelo necesitar, aunque normalmente necesitarás entre 250-500ml.
alubias1.jpg

PREPARACIÓN

  1. Podemos usar alubias de bote ecológicas o también cocerlas. Si optas por esta última opción, tienes que dejar las alubias en remojo al menos 8 horas y luego hervirlas.
  2. Una vez tengas todo picado, fríe los ajos, el jengibre y la cebolla en aceite de oliva. 
  3. Ya doradito, añades el pimiento, los tomates cherry y las dos cucharaditas de garam masala. 
  4.  Agrega el agua y que cocine 10 minutos a fuego medio hasta que espese.
  5. Revuelve bien para que se mezclen todos los sabores y añade las alubias blancas. Si en este paso ves que te está quedando muy seco, puedes añadir un poco más de agua o caldo de verduras. Deja que se cocine de nuevo a fuego medio durante 15 minutos y listo. 
  6. Añade el perejil picado por encima al emplatar. Este toque le da muchísimo aroma y sabor. 
  7. A disfrutar :)

Comparte tus platos utilizando el hashtag #VEGANEXPEDITION para que vea tus versiones y las publique. :D