Hummus rosa de remolacha & aguacate

Deberíamos de tener siempre a mano un hummus casero en la nevera, ya que ahora que empieza el buen tiempo, es perfecto para complementarlo en comidas o como un snack. Lo venden ya hecho y lo puedes encontrar en cualquier tipo de supermercado, pero no hay nada como hacerlo en casa, ya que además solo te llevará 10 min. 

Este hummus tiene un toque especial: remolacha y aguacate. La remolacha le dará un color precioso (y tiene muchas vitaminas, potasio, fósforo y fibra) y el aguacate (muy rico en vitamina E) lo hará muy cremoso. 

IMG_5069.JPG
hummus_de_remolacha_aguacate
hummus_remolacha_vegan_expedition

INGREDIENTES 

Siempre que puedas, utiliza ingredientes ecológicos, por tu salud y la del planeta :)

  • 200gr de garbanzos cocidos
  • 1 diente de ajo sin el germen
  • El zumo de 1 limón (aunque esto va a gustos, puedes añadirle más)
  • 1 remolacha mediana
  • 1/2 aguacate maduro
  • 2 cucharadas de tahín (puedes también ponerle menos si no te gusta con tanto)
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal rosa (o cualquier sal no refinada)
  • 1 pizca de comino

Opcional para presentar

  • Otro chorrito de aceite de oliva
  • Cilantro picado
  • Semillas de sésamo
  • Cilantro picado
  • Comino
  • Germinados

PREPARACIÓN 

  1.  Si vas a utilizar garbanzos de bote ya cocidos (en el Aldi los venden ecológicos y a muy bien precio) solo los tienes que lavar muy bien antes. Si no son de bote, tendrás que hervir los garbanzos antes (al menos 2h), después de haberlos dejado en remojo la noche anterior, durante al menos 8h. 
  2. Pon todos los ingredientes (garbanzos, el limón, la remolacha, el aguacate, el tahín, el diente de ajo, la sal, etc) en tu batidora o procesador de alimentos y trituralo todo bien. Si ves que está muy espeso, siempre puedes añadirle más limón o un poco de agua. Esto ya va a gustos. Yo suelo ponerle siempre algo más de limón, ya que potencia el sabor. 
  3. ¡Listo! para emplatar, te recomiendo decorarlo con un chorrito de aceite de oliva, unos germinados, cilantro picado, semillas de sésamo y un toque de cómino. 

Ya sabes, si te animas con la receta, no olvides etiquetarme en tu foto para que pueda verla y compartirla :) @veganexpedition

IMG_5086.JPG

Delicioso Tartar de Quinoa & Remolacha

Nunca he podido pedirme un tartar en ningún restaurante, ya que siempre son a base de atún o carne roja. Lamentablemente, la palabra 'tartar' está generalmente asociada a un plato crudo lleno de crueldad y poco saludable. Así que me he animado a reconvertir este plato en una opción vegana, más sana y muy deliciosa. 

tartarquinoayremolacha

La mezcla entre la quinoa y la remolacha es espectacular, ya que crean una combinación muy cremosa. La remolacha aporta mucho cuerpo y textura al plato, así como su color único, lleno de vitamina C y antioxidantes que destacan por su poder anticancerígeno. Os animo a incluir cada vez más este delicioso vegetal muy versátil, que puedes añadir también en tus zumos mañaneros.

Este tartar es muy fácil de hacer, ya que únicamente tienes que preparar la quinoa y después darle forma con un molde circular para emplatar. 

tartarremolacha

INGREDIENTES ECOLÓGICOS

  • 200gr de quinoa 
  • 1 remolacha grande o 2 pequeñas
  • 2 zanahorias
  • 100 gr de coliflor 
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva
  • 1 hojita de kale para decorar
  • Una pizca de sal rosa del Himalaya (o cualquier otra sal no refinada)

PREPARACIÓN

  • En una olla, calienta el aceite de oliva y saltea a fuego medio la cebolla y el ajo, por último añade las zanahorias. Deja que se dore todo durante unos minutos.
  • Una vez el sofrito esté listo, añade la remolacha y la coliflor cortadas en trozos pequeños. Remueve todo bien para que se mezcle con el sofrito.
  • Lava la quinoa, con un colador fino. Hay algunas marcas que las lavan, pero yo lo hago siempre de todas maneras, ya que nunca me queda claro si están limpias o no.
  • Añade la quinoa al sofrito y mezcla todo de nuevo durante unos minutos.
  • Añade el agua o caldo de verduras y recuerda que por cada vaso de quinoa, dos de agua. Como el arroz. Sube un poco el fuego y tapa la olla. Una vez empiece a hervir, baja el fuego y déjalo reposar durante unos minutos. Debería de estar listo en unos 20-25 min o incluso menos, dependiendo de tu olla. 
  • Emplata y a disfrutar :)