DESCUBRE LA MÁGIA DETRÁS DE NUESTROS ACCESORIOS
CREACIÓN, MATERIALES & SIGNIFICADO

100% ARTESANAL
Todos nuestros accesorios son confeccionados en un taller de comercio justo en Guatemala. Respetamos y honramos la artesanía y cultura ancestral. Por ello, creamos ediciones limitadas de piezas únicas 100% artesanales, elaboradas con mimo y dedicación por artesanos. El taller fue creado con la idea de agrupar y empoderar a productores de artesanía en zonas rurales para promover el trabajo digno y el comercio justo. Cuando compras en Vegan Expedition, apoyas el trabajo de estos artesanos generando un impacto positivo.
HUIPILES VINTAGE
Buscamos, seleccionamos y compramos responsablemente y bajo criterios de comercio justo cada huipil maya vintage que utilizamos en nuestras colecciones limitadas. El huipil (blusa maya) es uno de los emblemas de la cultura ancestral maya guatemalteca. Tejido en telar de cintura por mujeres artesanas durante al menos de 3 meses. Los colores, la simbología y los brocados de los huipiles varían dependiendo de las etnias y regiones. En ellos se plasma la simbología y la cosmovisión de los pueblos mayas. No hay dos huipiles iguales, por eso cada producto de Vegan Expedition es totalmente único.

economía circular

tintes naturales
TELA DE CORTE MAYA
La tela de corte es de algodón natural, tejida en telar de pie y teñida con índigo, un tinte natural milenario, proveniente de la planta Xiuquilite, que en idioma nahuat significa hierba azul. Las telas de corte se usan para confeccionar las faldas del traje típico de Guatemala, aún muy presente en la actualidad. El tipo de corte varía dependiendo de la región al que pertenece. Con estas telas confeccionamos nuestros cojines artesanales, yoga bags e forros interiores.
SIMBOLOGICA ANCESTRAL
En la cultura maya, el tejido simboliza el proceso de creación de vida de una mujer al alumbrar un hijo. Cada huipil maya tiene diseños y colores que simbolizan aspectos de sus creencias y su cosmovisión. En sus diferentes figuras y mediante la utilización del color, representaban los puntos cardinales, triángulos, rombos y los diferentes ciclos de la vida. La naturaleza tiene un rol fundamental en la simbología de estos telares.

LENGUAJE OCULTO